helados de Navidad Capricho

Si estĆ”s buscando una experiencia inolvidable que te permita aprender sobre empoderamiento, emprendimiento y sororidad rural junto a mujeres rurales, emprendedoras, cooperativistas y empresarias de toda EspaƱa, tienes una cita los dĆ­as 5 y 6 de Octubre en el encantador pueblo de Pizarra, en el Valle del Guadalhorce en la provincia de MĆ”laga. Donde se llevarĆ” a cabo el “I Encuentro Estatal Mujeres Rurales” que ofrece una completa programación de actividades enriquecedoras que no querrĆ”s perderte.

Empoderamiento y emprendimiento

Uno de los pilares fundamentales de este encuentro es el empoderamiento de las mujeres rurales a través de la formación en emprendimiento y gestión empresarial. Durante el evento, tendrÔs la oportunidad de participar en ponencias y coloquios donde se compartirÔn experiencias y ejemplos inspiradores de mujeres rurales que han resistido, actuado y avanzado en el mundo empresarial.

Exposición y stands de emprendimientos

La exposición y los stands de emprendimientos liderados por mujeres ejemplares de toda la provincia de MÔlaga, Andalucía y otras Comunidades Autónomas serÔn una ventana para conocer proyectos innovadores y productos de gran calidad.

Actividades culturales y turísticas dentro de la programación de actividades del encuentro de mujeres

El programa incluye actividades culturales y turísticas llevadas a cabo por mujeres rurales, así como una visita guiada al impresionante Caminito del Rey, una experiencia única que podrÔs disfrutar sin colas ni esperas.

GastronomĆ­a local

No puedes dejar de degustar la deliciosa gastronomƭa local y provincial con autƩntico sabor a MƔlaga. La comida serƔ todo un placer para tus sentidos.

Sororidad rural

El encuentro también promueve la sororidad rural, fomentando la colaboración entre asociaciones y federaciones de mujeres rurales de diferentes regiones españolas. La creación de una red de apoyo mutuo fortalecerÔ a todas las participantes.

Documental y gala de premios

No te pierdas la proyección de un documental elaborado por la Facultad de Comunicación de la UMA que visibiliza la vida de las mujeres rurales malagueñas. AdemÔs, podrÔs asistir a la Gala de Entrega de Premios a Mujeres Empresarias Ejemplares que impulsan la igualdad en zonas rurales, con una actuación en vivo de la cantautora local ZANIK, compañera de AFERUM.

El propósito de este encuentro se alinea con la Agenda 2030 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Busca visibilizar y reconocer el papel fundamental de las mujeres en la lucha contra la despoblación y su contribución a la economía local. También impulsa emprendimientos rurales a nivel local, comarcal, regional y nacional, promoviendo el relevo generacional y las sinergias intracomunitarias.

AdemÔs, se reflexionarÔ sobre el activismo ecofeminista de las mujeres en espacios naturales protegidos, donde desempeñan un papel crucial como agentes de custodia del territorio y promotoras de acciones contra el cambio climÔtico y prÔcticas de sostenibilidad en turismo y agroalimentación.

Organización y programación

Este evento estĆ” organizado por la Asociación de Mujeres Feministas Rurales MalagueƱas – AFERUM –, con el apoyo tĆ©cnico de Esther Mesa-Liderazgo Femenino, el GDR de la comarca MalagueƱa, la Universidad de MĆ”laga, la Federación de AAMM Sierra de las Nieves y la Federación de AAMM El Despertar. Cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Pizarra, la Diputación de MĆ”laga con Sabor a MĆ”laga y la Federación de AAMM Sol Rural.

Te puede interesar:  4 propuestas fotogrĆ”ficas para marzo de Fotógrafos de Matagallar

Esta es la programación completa de actividades del Encuentro de Mujeres Rurales

Jueves, 5 de Octubre de 2023

9:00 – 9:30Recepción y Bienvenida de las participantes en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Pizarra, con comprobación de inscripciones, entrega de material y cafĆ©.

9:30 – 10:00Inauguración y Bienvenida por Joaquina Espejo Caballero, Presidenta de AFERUM, y distinguidas autoridades.

10:00 – 11:00Ponencia sobre Empoderamiento presentada por Coral GarcĆ­a Gago, Directora Coordinadora para la Federación de AAMM Sol Rural, seguida de la charla inspiradora “Juntas resistimos, actuamos y avanzamos” por Elena Simón RodrĆ­guez.

11:00 – 11:45ColoquioJuntas resistimos, actuamos y avanzamos” con ejemplos de mujeres destacadas en la lucha por el empoderamiento y el avance rural.

11:45 – 12:45Ponencia Emprendimiento Rural, presenta Ana Hevilla OrdoƱez, TĆ©cnica de GĆ©nero y
Juventud Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce (MĆ”laga) ā€œEl papel de las Mujeres Rurales y Empoderamiento desde las Fortalezasā€ por Esther Mesa.

12:45-13:45 Coloquio, modera: Adriana Escalona Barranquero, Gerente de EnGƩnero S.Coop.And.

  • Julia Katherine OrdoƱez Cifuentes,Investigadora de la Universidad de Córdoba y Gestora de Proyectos. (Sevilla)
  • Natalia UrzĆŗa, Semilladora y productora de alimentos. (MĆ”laga).
  • RocĆ­o GarcĆ­a RuĆ­z, Presidenta de Asociación de Mujeres Empresarias de MĆ”laga – AMUPEMA-, Gerente de su empresa RGD FactorĆ­a de Proyectos. (MĆ”laga).
  • Maite Rubio Algarra, Vicepresidenta de la Asociación de la PequeƱa y Mediana Empresa de las Comarcas de Ronda y Campillos- APYMER y Responsable del Ć”rea de Igualdad (MĆ”laga).
  • Sandra Ɓlvarez FernĆ”ndez, Representante de la Red Rural Nacional de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

13:45 -14Conclusiones en la voz de nuestra relatora y socia de AFERUM, Julia SƔndwich Garcƭa.

14h – Firma de Constitución de la Red de Mujeres en Espacios Naturales Protegidos promovida por la Federación de Asociaciones de Mujeres Sierra de las Nieves (MĆ”laga), presenta NoemĆ­ GonzĆ”lez, Secretaria TĆ©cnica de FAMSINI.

14.10hAlmuerzo-degustación ofrecido por Sabor a MÔlaga en la plaza frente a La Casa de la Cultura.

Programación actividades Encuentro Mujeres Rurales del jueves por la tarde

14:00 – 19:00 – Visita al Recinto de Exposiciones en la plaza frente a La Casa de la Cultura, donde podrĆ”s visitar:

  • Expositores Informativos de diversas entidades pĆŗblicas y privadas de los Ć”mbitos de Igualdad, Violencia de GĆ©nero, Emprendimiento, Empresa, Empleo, EconomĆ­a Social y otros.
  • Expositores de Entidades Patrocinadoras del Encuentro.
  • Stands de Entidades Sociales: Asociaciones, Federaciones, Fundaciones, ONGs, Cooperativas…
  • Stands de Emprendedoras y Empresarias de diferentes sectores y territorios.

20:00 – 23:00Gala-cóctel, Premio Mujer Rural AFERUM 2023 en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, Pizarra recepción (todas las participantes deben llevar el identificativo entregado en la recepción de la maƱana para poder acceder a la Gala).

  • Intervención de Milagros León Vega Vicerrectora Adjunta del Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social de la Universidad de MĆ”laga, presenta Loli López Hinojosa, socia de AFERUM.
  • Presentación del documental ā€œHistoria de las Mujeres Referentes del Valle del Gualdalhorceā€ por la Directora,Paloma López Villafranca.
  • Presentación y entrega de los premios, presenta Claudia Mantecón Camargo socia de AFERUM.
  • Actuación en directo de la cantautora local ZANIK, socia de AFERUM, presentada por Juana MarĆ­a JimĆ©nez RĆ­os socia de AFERUM.
Te puede interesar:  Finaliza "Mi Cachito de Huerto" en Ɓlora, Pizarra y Ardales

Viernes, 6 de Octubre de 2023

9:00 – 10:00 – Visita a la Exposición “Memorables, insignes e intrĆ©pidas. 1870-1931” guiada por la autora, Elena Simón RodrĆ­guez, en la Casa de la Cultura de Pizarra. Esta experiencia te sumergirĆ” en la historia de mujeres notables.

10:00 – 10:30 – Presentación de la Ruta Violeta de Pizarra, “InĆ©s Berrocal SĆ”ndwich”, a cargo de una de nuestras socias de AFERUM, seguido de la presentación de la Ruta de “El Caminito del Rey”, presentada por Paula GarcĆ­a GuzmĆ”n, TĆ©cnica del GDR Valle del Guadalhorce. DespuĆ©s, te dividirĆ”s en grupos para las visitas programadas.

10:30 – Grupo 1: DisfrutarĆ”s de una emocionante Ruta Violeta teatralizada de Pizarra sobre “InĆ©s Berrocal SĆ”nchez”. La salida se realizarĆ” en la plaza de la Cultura de Pizarra, y se proporcionarĆ” información complementaria en QR.

10:30 – Grupo 2: Para aquellos que prefieren la aventura al aire libre, se llevarĆ” a cabo la Ruta de “El Caminito del Rey”. La salida serĆ” en la plaza de la Casa de la Cultura de Pizarra, con transporte en autobĆŗs lanzadera gratuito y detalles adicionales disponibles en QR.

11:30Taller de “CosmĆ©tica natural” impartido por Eva ZomeƱo Alarcón, una oportunidad para aprender sobre productos naturales y sostenibles.

14:00Degustación de Paella y Clausura del evento, donde se celebrarÔ la firma de constitución de la Red de Mujeres en Espacios Naturales Protegidos. Promovida por la Federación de Asociaciones de Mujeres Sierra de las Nieves (MÔlaga).

Organizado por AFERUM y respaldado por colaboradores comprometidos. El I Encuentro Estatal de Mujeres Rurales es una experiencia única que te brindarÔ conocimiento, inspiración y la oportunidad de forjar conexiones valiosas en un entorno impresionante.

”No dudes en unirte a este evento los días 5 y 6 de octubre en Pizarra, MÔlaga, para ser parte de este encuentro histórico! Tu participación contribuirÔ al empoderamiento de las mujeres rurales y al avance de las comunidades rurales en España.

5/5 - (1 voto)
diseƱo web Coƭn