Nuevo taller formativo sobre comunicación no sexista en Pizarra. Imparte Susana Guerrero va dirigido para psicólogos/as y trabajadores/as sociales.
7 de noviembre de 2022 de 15:30 a 18:30 h.
Taller comunicación no sexista
GuĆa de comunicación no sexista
La clave de la comunicación no sexista es empezar con una actitud positiva. El sexismo es la creencia de que los hombres son superiores a las mujeres, y se alimenta de la suposición de que los hombres siempre tienen razón y las mujeres siempre se equivocan.
Sin embargo, esta actitud puede llevar a conversaciones perjudiciales que refuerzan los estereotipos de gƩnero. En lugar de suponer que los hombres siempre saben mƔs que las mujeres, anima a tus compaƱeros/as a escuchar y comprender activamente tus ideas.
Cuando te comuniques, no hagas suposiciones sobre lo que sabe tu compaƱero/a basĆ”ndote en su gĆ©nero. Discute tus ideas sobre el tema y procede a partir de ahĆ. Adoptando estos consejos, puedes ayudar a crear un entorno de trabajo mĆ”s equitativo que valore las contribuciones de todos.
Susana Guerrero Salazar
- Guerrero Salazar es profesora de Lengua EspaƱola en la Universidad de MƔlaga.
- Es la investigadora principal del Proyecto I+D+i denominado El discurso metalingüĆstico sobre “mujer y lenguaje” en la prensa espaƱola: AnĆ”lisis del debate lingüĆstico y su repercusión social (DISMUPREN).
- Es directora del Proyecto de Innovación Educativa La Hemeroteca Virtual de las Lenguas como recurso para la iniciación y miembro del proyecto METAPRES-COLING (“El columnismo lingüĆstico en la prensa espaƱola desde sus orĆgenes. AnĆ”lisis multidimensional, caracterización y aplicaciones).
- Ha sido galardonada con el Premio Extraordinario de Licenciatura y Premio Extraordinario de Doctorado.
- Ha recibido el reconocimiento del Instituto Andaluz de la Mujer en la categorĆa de coeducación (2014) y ha sido galardonada con el XX Premio Nacional de Ensayo Leonor de GuzmĆ”n por el libro La prensa deportiva espaƱola: sexismo lingüĆstico y discursivo (2017).
- Es vicepresidenta y secretaria del consejo ejecutivo de la Fundación Alonso Quijano para el fomento de la lectura.
- Ha impartido conferencias y cursos especializados en diferentes ciudades europeas y latinoamericanas.
- Sus principales lĆneas de investigación son la lexicologĆa, el anĆ”lisis del discurso mediĆ”tico y el lenguaje y la imagen desde una perspectiva de gĆ©nero.
Inscripciones en la ConcejalĆa de Igualdad del Ayuntamiento de Pizarra.
Comentarios recientes