diseño web Coín

Cada día las estafas digitales se hacen más agresivas y “reales”. Mucho cuidado con los últimos SMS fraudulentos y la doble llamada.

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Cártama (OMIC) acaban de alertar de un nuevo fraude a través del envío masivo de SMS. En esta ocasión haciéndose pasar por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).

La finalidad es siempre la misma, recabar información personal y datos bancarios de las personas contactadas. Para posteriormente utilizarlos, ya sea para robar dinero del banco directamente o utilizar los datos en otras estafas.

¿Cómo evitar este tipo de estafas con SMS fraudulentos?

Hay que tener siempre presente, aunque la llamada o el SMS parezca muy real y nos den datos personales.

Que ninguna institución (ayuntamientos, consejerías, servicios públicos de empleo, ayudas, Hacienda, Seguridad Social,etc…) y tampoco bancos nos van a solicitar información personal directamente.

Si además estos mensajes contienen un enlace, puedes estar al 99,9% seguros que se trata de un SMS fraudulento y solo tratan de robarle información.

¿Qué hago si he abierto un SMS sospechoso?

  • Si lo has abierto pero no has realizado ninguna acción más, solo ignóralo.
  • Si has hecho clic en algún enlace y has rellenado información personal en alguna web. Contacta con esa entidad o banco lo antes posible y explícale tu caso. Para que procedan a bloquear tu cuenta o revisar si se ha realizado algún tipo de fraude.
  • También debes ponerlo en conocimiento de las autoridades, Policía o Guardia Civil, ellos te informarán mejor de como debes proceder.
  • Denunciar los delitos informáticos a la Policía Nacional, Policía Local o Guardia Civil. Recuerda que siempre es importante denunciar los SMS fraudulentos en España, para evitar males mayores. Por ejemplo que utilicen tus datos para realizar actos delictivos. De esta forma la unidad de delitos informáticos de la Policía Nacional podrá hacer un seguimiento de las estafas e informar al resto de la población.
Te puede interesar:  ¡No llames a números o líneas con prefijo 118!

¿Qué hacer si abrí un phishing?

  • Si has hecho clic en algún enlace sospechoso. Lo primero es ponerlo en conocimiento, como he comentado arriba.
  • En segundo lugar, si fue a través de un ordenador, deberías consultar con algún informático para que realice un chequeo y compruebe que no tienes ningún código malicioso, virus o programa espía que te pueda seguir robando información.
  • Si fue a través de un teléfono o tablet, también deberías realizar un análisis con algún programa antivirus. Mucho cuidado con esto, porque si no tienes mucha experiencia o no te manejas bien con estos dispositivos. También hay aplicaciones fraudulentas. Es mejor ponerse en manos de profesionales cuando ha ocurrido algo de este tipo.

¿Cómo saber si los SMS son fraudulentos o falsos?

Ya pusimos algunos ejemplos en el anterior artículo sobre la suplantación de identidad.

  • Si has recibido un mensaje de un paquete que no has pedido.
  • Recibes SMS de bancos con los que no trabajas.
  • Te piden información de empleo, situación laboral, datos de Hacienda sin haberla solicitado.
  • Siempre busca la web a la que quieres acceder a través del navegador. Fíjate bien en el nombre de la página web, generalmente los estafadores utilizan nombres parecidos pero al no tener el dominio oficial, siempre hay algo que les delata.
  • En el caso de este último aviso de la OMIC, el SEPE nunca te va a solicitar datos personales por SMS.

Estafa de la doble llamada

Desde la semana pasada también se habla mucho de otro tipo de estafa, esta vez a través de llamadas de voz.

Los estafadores utilizan una primera llamada para ofrecer un servicio a un precio más alto, generalmente algún servicio telefónico, de Internet u otro que estés utilizando.

Te puede interesar:  Andalucía Compromiso Digital es ahora Andalucía Vuela

Unos minutos u horas después recibes otra llamada de otra persona que mejora el precio del servicio. Y es ahí donde recaban todos los datos personales y bancarios para proceder al robo.

También se han descubierto fraudes utilizando los números oficiales de algunos bancos. Esto se consigue a través de la clonación de tarjetas. Por lo que hay que estar muy atentos/as cuando recibimos este tipo de llamadas.

Algo que suele delatar siempre a este tipo de estafadores/as, es que que juegan con la urgencia, con la rapidez. Por eso, siempre que esté en juego pagar por algo o tener que facilitar datos bancarios, tómate tu tiempo, aunque parezca que la solución es dar los datos. Porque quizás es ese el fin, que facilites los datos para terminar de realizar la estafa.

¡Gracias por tu valoración! post