diseƱo web Coƭn

El Sistema Interno de Información (SII) se ha convertido en una nueva obligación para las empresas españolas en cumplimiento de la reciente Ley 2/2023, de 20 de febrero. Esta ley tiene como objetivo la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Y se basa en la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019. Esta norma es importante porque obliga a un gran número de entidades del sector privado a tener un SII para que aquellos que se relacionen laboral o profesionalmente con ellas puedan informar sin miedo a represalias de aquellas acciones u omisiones que puedan suponer infracciones de cierto derecho comunitario o que puedan ser constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave.

Con el fin de ayudar a las empresas a cumplir con esta nueva obligación, la CĆ”mara de Comercio de MĆ”laga celebrarĆ” una jornada presencial el próximo jueves 27 de abril de 2023 en colaboración con la firma IURIS CATEDRA. Miembro de CEM, titulada “El Sistema Interno de Información: una nueva obligación para la empresa“.

Durante esta actividad gratuita, se discutirÔn los requerimientos y sanciones para las entidades obligadas del sector privado y cómo esta nueva obligación puede ser un factor determinante para la implantación de programas de cumplimiento penal.

Te puede interesar:  AndalucĆ­a Compromiso Digital es ahora AndalucĆ­a Vuela

El programa de la jornada sobre el Sistema Interno de Información:

9:30h. Bienvenida e Inauguración. Natalia SÔnchez Romero, Vicepresidenta Ejecutiva/Secretaria General de CEM. Sergio Cuberos Lara, Presidente de la CÔmara de Comercio de MÔlaga. Julio Andrade Baeza, Consejero IURIS CATEDRA.

9:50h. Sistema Interno de Información: entidades obligadas del sector privado, requerimientos y sanciones.

10:40h. La nueva obligación como factor determinante para la implantación de programas de cumplimiento penal.

11:15h. Debate, conclusiones y cierre de la jornada.

Es importante que las empresas presten atención a esta nueva obligación y tomen las medidas necesarias para cumplir con ella. AdemÔs de evitar sanciones, el SII también puede ser una herramienta útil para la prevención y detección temprana de infracciones normativas en la empresa.

Por lo tanto, es bueno que las empresas entiendan la relevancia de esta nueva obligación y participen en actividades de formación como la jornada organizada por la CÔmara de Comercio de MÔlaga para obtener mÔs información sobre cómo cumplir con ella. En el siguiente enlace puedes obtener mÔs información sobre la Directiva (UE) 2019/1937.

”Gracias por tu valoración! post