Comienzan las obras de la Senda Fluvial Coín de 12 kilómetros que conectará con el río Guadalhorce y con el futuro Corredor Verde. Un ambicioso proyecto para poner en valor gran parte de las riberas de vario ríos de nuestra comarca.

Este sendero fluvial conectará Coín con el resto del Valle del Guadalhorce. A través de Cártama, este recorrido estará unido y ampliará la oferta de naturaleza, ocio y deporte en el gran proyecto que unirá el Caminito del Rey con la desembocadura del río Guadalhorce.

Poner en valor los recursos hídricos y paisajísticos a través de la Senda Fluvial Coín – Guadalhorce

Un total de 54 kilómetros, la mayoría de ellos discurren por nuestra comarca, formarán parte de este Corredor Verde. Y los afluentes principales del Guadalhorce no podían quedarse atrás. Así que tanto río Grande como el río Pereilas.

El punto de inicio en Coín será una pasarela sobre el arroyo Cantarranas, y conectado también con el futuro Parque Lineal “Leonor, Princesa de Asturias” en el que también se está trabajando en estos momentos.

Desde el consistorio local se ha valorado muy positivamente esta actuación que reconcilia los ríos de Coín con el pueblo que ha estado mucho tiempo dándole la espalda a estos recursos tan importantes. No solo por el agua sino también por el valor natural y paisajístico.

Te puede interesar:  Presupuestos Participativos de Coín 2023

Gracias a la puesta en marcha de la Depuradora del Bajo Guadalhorce, Coín podrá realizar muchas actuaciones en zonas a las que antes no se podía acceder.

Tan solo en Coín todas estas actuaciones van a conectar y poner en valor zonas de muy alto valor ecológico y medioambiental como son río Pereilas, río Bajo, Río de la Villa y río Grande. Y por supuesto la conexión de todos estos con el río Guadalhorce.

Cabe destacar también la buena sintonía entre la Diputación Provincial de Málaga y todos los pueblos implicados en este macroproyecto entorno a los ríos del Valle del Guadalhorce.

Senda Fluvial Coín Corredor Verde Guadalhorce
5/5 - (1 voto)