Valle de Abdalajís

Feria de Valle de Abdalajís 2023: Un encuentro con la tradición y la diversión

Desde el Área de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Valle de Abdalajís, nos presentan la esperada Feria 2023, un evento que rinde homenaje a San Lorenzo Mártir y que promete ser un encuentro inolvidable lleno de emociones y entretenimiento para todos los...

El Valle de Abdalajís se encuentra en el interior de Málaga, otro de los pueblos que forman la comarca del Valle del Guadalhorce.

Esta población siempre ha tenido una importancia clave en la conexión de la vega de Antequera con la costa de Málaga. Se han hallado restos arqueológicos tanto de la prehistoria, neolítico. Y luego tartessos, fenicios, griegos e íberos y por supuesto romanos y musulmanes.

El tiempo en el Valle de Abdalajís

Valle de Abdalajís, ES
5:49 pm, septiembre 24, 2023
23°C
cielo claro
Viento: 14 Km/h
Presión: 1019 mb
Visibilidad: 10 km
Amanecer: 07:07
Atardecer: 19:14

Patrimonio monumental y cultural

Desde el Convento residencia de San José de la Montaña, pasando por la Iglesia de San Lorenzo Mártir, la Ermita Stmo. Cristo de la Sierra. Pasando por la Fuente de Arriba, Mirador del Gangarro, los Lavaderos o la Peana. Por supuesto recomendamos visitar su museo.

Fiestas y tradiciones

Son fechas importantes en el Valle de Abdalajís la Romería del Cristo de la Sierra, la Semana Santa, la Feria de San Lorenzo, la Ruta de la Tapa y Candelarias o la Noche de San Juan.

Deporte y naturaleza

Este pueblo es muy conocido entre los amantes de los deportes extremos. Entre ellos el parapente. Llegando a llamarse al Valle de Abdalajís “La Capital del Vuelo”.

Cuenta con 4 zonas de escalada muy valoradas por los amantes de este deporte, Zona Carretera, de la Huerta, del Higuerón o del Nacimiento. Y con niveles de dificultad apto para todos los públicos.

También podrás disfrutar de una amplia red de senderos y rutas, tanto para hacer a pie como en bicicleta de montaña.

Gastronomía

Uno de los reyes de la gastronomía de esta zona es el chivo lechal. También podrás encontrar una amplia variedad de chacinas y quesos elaborados en la localidad.

Otros platos típicos son los roscos de naranja fritos, la carne de membrillo, sopa de espárragos o bollos de garbanzos. Las migas, tortillitas de bacalao, sopa de invierno o la cazuela de chivo. Y menos conocidos el Matamarío o la Meloja.