La llegada del verano trae consigo una...
Álora
Inscripción de socios/as para la nueva Peña Ecuestre Álora
¡Únete a la comunidad de la Peña Ecuestre Álora!...
Programa con compromiso de inserción laboral en Álora
El Programa Nuevos Proyectos Territoriales para...
Noches Al-loárabe 2023 en Álora con Azúcar Moreno
¡Álora se prepara para dar la bienvenida a una emocionante y nueva edición de las Noches Al-loárabe! Anota en tu calendario las fechas: 30 de junio,...
IX Jornadas de Patrimonio Cultural en Álora
El próximo viernes, 19 de mayo, se llevarán a cabo las 9ª Jornadas de Patrimonio Cultural en el hermoso municipio de Álora. Este evento tan esperado...
Exhibición de Ara en Álora
Una oportunidad para conocer las tradiciones del campo El próximo 22 de abril de 2023, frente a la Fuente de la Higuera en Álora, podrás disfrutar...
Concurso de escaparates y balcones en Semana Santa en Álora 2023
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes y esperadas en España, y en Álora no es la excepción. Por este motivo, el Ayuntamiento...
Día de la Mujer 2023 en Álora. Actividades del 8 de marzo
El 8 de marzo es una fecha cada vez más importante en todo el mundo. Este día se celebra el Día Internacional de la Mujer 2023 en Álora, una jornada...
Presentación del Cartel de Semana Santa 2023 de la Cofradía Pollinica de Álora
En la tarde del sábado 25 de febrero, se llevó a cabo la presentación del cartel que anuncia las salidas procesionales de la Cofradía Pollinica de...
Álora celebrará el Día de Andalucía en el Teatro Tomás Salas
El Día de Andalucía es una fecha muy importante para la comunidad andaluza, y Álora lo celebra. Este año, los actos institucionales se celebrarán en...
20 aniversario del Museo Municipal de Álora
El Museo Municipal de Álora celebra su 20 aniversario con un gran número de actividades. Algunas de ellas ya se han celebrado durante este mes de...
Tallaje y reparto de túnicas de la Cofradía Pollinica de Álora
Desde la Cofradía Pollinica de Álora informan de los días y horarios del tallaje y reparto de túnicas para portadores y nazarenos. Si quieres...
Álora es otro de los pueblos que forman parte de la comarca del Valle del Guadalhorce, rodeado de montañas y con mucha historia y cultura.
El tiempo en Álora
En algunas de sus cuevas se han encontrado pinturas rupestres como la Cueva de Trinidad Grund. También se han hallado herramientas del neolítico en el Hoyo del Conde. Todo esto hace pensar que desde tiempo inmemoriales el hombre primitivo encontró en “Iluro” un terreno propicio para desarrollarse.
Los fenicios crearon los cimientos del castillo que ahora sigue siendo monumento e identidad de Álora. También pasaron romanos y luego árabes que fortificaron cada vez más esta villa.
Fue una de las posiciones más difíciles de conquistar por los Reyes Católicos. Hasta el 1484 no pudieron hacerse con este enclave. Construyeron la Iglesia de Santa María de la Encarnación que sería destruida por un terremoto siglos después.
El gentilicio de perotes y perotas les ha hecho muy famosos, no solo en la provincia de Málaga.
Regado por el río Guadalhorce y rodeado de campos de olivos y almendras.
Álora comparte el entorno de El Chorro, junto con Ardales y Antequera. El Desfiladero de los Gaitanes y Caminito del Rey, visita obligada a cualquier turista amante de la naturaleza y de los espacios al aire libre.
Deporte al aire libre
En un entorno tan privilegiado tienes muchas oportunidades de realizar actividades deportivas al aire libre, senderismo, escalada, o salidas en bici de montaña.
Gastronomía de Álora
No debes irte de Álora sin probar la típica sopa perota con frutas de temporada. O entrado el invierno las gachas y migas.
También hay mucha tradición de chacinas y embutidos, y por supuesto el lomo en manteca que no puede faltar en los desayunos.
Oficina de turismo de Álora (Plaza Fuente Arriba).
Lunes de 9 a 14:30 h. cerrada por la tarde.
Martes a viernes de 9 a 18 h.
Sábados y domingos de 10 a 13 h. y de 17 a 20 h.
Museo Municipal (Plaza Baja de la Despedía).
Lunes de 9 a 15 h. cerrada por la tarde.
Martes a viernes de 9 a 15 h. y de 17 a 20 h.
Sábados y domingos de 9 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Castillo
De lunes a domingo de 9 a 20 h.
Conoce Álora
Visitas guiadas al mirador Pepe Rosas de martes a domingo a las 11h.
Visitas guiadas por el municipio de Álora de martes a domingo a las 11h. y a las 16 h.
Reservas al teléfono 951062133 o e-mail: museo@alora.es.