Almogía

Programación Navideña 2023 en Almogía

Bienvenidos a la mágica época navideña en Almogía, donde la comunidad se une para celebrar la Navidad con una programación llena de eventos festivos. Desde el encendido de las luces hasta la emocionante Cabalgata de los Reyes Magos, hay algo para todos y todas en esta...

Almogía – Valle del Guadalhorce – Málaga

El pueblo de de Almogía se extiende por la falda del Cerro de la Peña. Rodeado de almendros, olivos y pinos. En un enclave mágico del Valle del Guadalhorce entre la sierra del Torcal de Antequera y los Montes de Málaga. Muy cerca de la Hoya de la provincia. Dominado por el pico más alto de Santi Petri de 797 metros.

El tiempo en Almogía

loader-image
Almogía, ES
07:14, diciembre 5, 2023
temperature icon 10°C
cielo claro
Humidity 73 %
Pressure 1017 mb
Wind 15 Km/h
Ráfagas de viento: 0 Km/h
Visibilidad: 0 km
Amanecer: 08:15
Atardecer: 18:01

Su población no llega a los 5000 vecinos entre el pueblo y los diseminados.

Su economía está muy concentrada en la construcción y el sector inmobiliario. Con un gran potencial turístico, cuenta con hotel, hostales y casas rurales para recibir a cualquier turista interesado en conocer su entorno.

Una gastronomía donde conocerás la chanfaina. Platos típicos de la gastronomía del interior de Málaga. sopas, gazpachuelo, ajoblanco, salmorejo. Y por supuesto todo tipo de chacinas y embutidos.

Muy famosa la celebración del Día de la Almendra en Septiembre donde podrás disfrutar de diferentes platos elaborados con este fruto seco.

Almogía fue considerada por los árabes como “La Bonita”. Su paisaje montañoso, arroyos y pequeños ríos que discurren y dan forma a su entorno.

Te recomendamos visitar la Capilla del Santo Cristo, el castillo árabe “Torre de la Vela”, la ermita de las Tres Cruces, su iglesia y por supuesto el castillo de Santi Petri. También podrás visitar algún yacimiento arqueológico en la Venta del Fraile. O monumentos relacionados con el agua como su Fuente de Hotezuela o el Lavadero de la Noria.

Podrás encontrar mucha artesanía local fabricada en palma y esparto recogido en los montes cercanos. Así como algunos talleres de cerámica.