Descubre el Patrimonio Arqueológico Andaluz en las Jornadas Europeas de Arqueología
Del 14 al 18 de junio, Cártama acoge una de las actividades de la decimocuarta edición de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA). Estas jornadas, impulsadas por el Instituto Nacional Francés de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP), se han convertido en un referente para dar a conocer el rico patrimonio arqueológico de la comunidad andaluza.
Con más de un centenar de actividades divulgativas programadas, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la historia ancestral de la región. Esta iniciativa única reúne a espacios culturales y yacimientos arqueológicos de toda Andalucía, promoviendo la importancia de preservar y difundir nuestro legado cultural.
Una programación completa y variada
La programación de las Jornadas Europeas de Arqueología cuenta con un total de 107 actividades diferentes que se llevarán a cabo a lo largo de 151 sesiones. Estas actividades se distribuyen por toda la geografía andaluza y, lo mejor de todo, ¡son de acceso totalmente gratuito!
Encontrarás una amplia variedad de opciones para disfrutar, como rutas temáticas, visitas guiadas y teatralizadas, proyecciones cinematográficas, talleres de diferentes temáticas, recursos digitales, cuentacuentos, conferencias, jornadas y hasta paseos arqueológicos en barco.
La gran mayoría de estas actividades están diseñadas para el público general, pero también se han preparado actividades especiales para los más pequeños/as y para el público escolar. Además, se han puesto en marcha iniciativas inclusivas para permitir que todas las personas, incluyendo aquellas con diversidad funcional, puedan participar y disfrutar de la arqueología.
Dentro de las Jornadas Europeas de Arqueología está la visita guiada al yacimiento arqueológico de la Plaza de la Constitución
El municipio de Cártama destaca como uno de los enclaves que no puedes dejar de visitar durante estas jornadas. Una de las actividades destacadas es “Abierto por excavación: Visita guiada al yacimiento arqueológico de la Plaza de la Constitución“. Esta visita está programada para el sábado, 17 de junio, a las 10.00 horas.
La visita está dirigida al público en general, pero es recomendable llevar gorra y calzado adecuado, preferiblemente de campo o deportivo de montaña. Sin embargo, debemos tener en cuenta que no se recomienda para personas con movilidad limitada debido a las características del terreno.
¡Sumérgete en la historia!
Durante estas Jornadas Europeas de Arqueología, tendrás la oportunidad de explorar el pasado fascinante de Cártama y descubrir los secretos que yacen bajo sus calles. La visita guiada al yacimiento arqueológico de la Plaza de la Constitución te llevará en un viaje en el tiempo, donde podrás apreciar los vestigios de antiguas civilizaciones que habitaron esta tierra.
El yacimiento de la Plaza de la Constitución es un testimonio vivo de la rica historia de Cártama. A través de los restos arqueológicos encontrados en este lugar, podrás vislumbrar cómo era la vida en épocas pasadas. Desde estructuras arquitectónicas hasta objetos cotidianos, cada hallazgo cuenta una historia única y nos conecta con nuestros antepasados.
Durante la visita guiada, expertos arqueólogos te acompañarán y te brindarán una perspectiva especializada sobre los descubrimientos realizados en el yacimiento. Te explicarán el contexto histórico en el que se desarrollaron estas civilizaciones, así como los métodos utilizados para desentrañar los secretos del pasado.
Actividades para todos los gustos en las Jornadas Europeas de Arqueología
Además de la visita guiada, las Jornadas Europeas de Arqueología ofrecen una amplia gama de actividades para todos los gustos e intereses. Si te apasiona la historia, no puedes perderte las conferencias y jornadas temáticas impartidas por destacados investigadores y expertos en arqueología. Estas charlas te permitirán profundizar en diferentes aspectos de la disciplina y ampliar tus conocimientos sobre el patrimonio cultural andaluz.
Si prefieres una experiencia más interactiva, puedes unirte a las rutas y visitas teatralizadas. Estas actividades te sumergirán en la historia de forma entretenida y dinámica, a través de la recreación de escenas y personajes emblemáticos de la época. Serás testigo de eventos históricos y podrás vivirlos en primera persona.
Para aquellos interesados/as en la arqueología experimental, se llevarán a cabo talleres donde podrás aprender técnicas de excavación y manipulación de objetos arqueológicos. Estas experiencias prácticas te acercarán al trabajo de los arqueólogos y te permitirán comprender mejor los métodos utilizados para reconstruir el pasado.
No olvidemos mencionar las proyecciones cinematográficas y los recursos digitales disponibles. A través de documentales y material audiovisual, podrás explorar sitios arqueológicos de toda Andalucía. Estas herramientas multimedia te transportarán a diferentes épocas y te brindarán una visión completa del patrimonio arqueológico de la región andaluza.
Comentarios recientes