En ciertas épocas del año es bueno conocer algunos consejos para hacer compras seguras por internet y evitar estafas, robos de datos y de dinero.
Se puede decir que comprar por Internet se ha convertido en un hábito común para muchas personas. Desde pedir artículos directamente en un sitio web hasta comprar ropa, juguetes y cualquier otra cosa que pueda ser entregada en tu puerta, es fácil perderse en el mundo online.
Pero con tantos sitios web entre los que elegir, ¿cómo saber cuáles son seguros y cuáles no? En esta entrada del blog, vamos a hablar de algunos consejos para comprar con seguridad en Internet. ¡Sigue leyendo para saber más!
Cuidado donde te conectas, asegúrate de hacer compras seguras por internet
Hay muchas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de comprar por Internet. Una de las más importantes es asegurarte de que tus compras son lo más seguras posible. Estos son algunos consejos que debes tener en cuenta:
- Usa siempre medios seguros para realizar los pagos en línea. Esto significa utilizar una tarjeta de crédito o de débito con una plataforma online segura que admita la autenticación de dos factores. Esto te ayudará a protegerte de compras online no deseadas.
- Y nunca hagas tus compras desde una red WiFi pública. Este es un consejo muy importante para cualquier persona que compre por Internet. Las redes WiFi públicas no siempre son seguras, y pueden ser un lugar tentador para que los hackers se aprovechen de ellas. Por lo tanto, mantén tu información privada a salvo realizando las compras sólo en redes seguras.
- Por último, ten cuidado con el tipo de información personal que das durante una transacción online. Asegúrate de que sólo compartes información privada con personas que conoces y en las que confías. Y haz siempre preguntas antes de compartir cualquier información, por si hay alguna duda sobre lo que estás dando. Teniendo en cuenta estos consejos, puedes sentirte seguro en tu experiencia de compra por Internet.
Ten cuidado con tus compras por Internet, utiliza un sitio web seguro
Al realizar compras en línea, es importante conocer las prácticas seguras para garantizar tu seguridad y la de los productos que compras. En general, la mejor práctica es utilizar un método de pago seguro, como la tarjeta de crédito o PayPal.
Además, siempre es una buena idea confirmar la autenticidad de las posibles compras a través de servicios de verificación de terceros.
Es especialmente importante ser precavido al realizar compras en línea. Revisa siempre que la URL de la página web donde estás comprando empiece por https. Además debería aparecer un candado cerrado justo al lado. Y utiliza siempre consejos de compra segura en línea para garantizar tu seguridad.
Lee bien las condiciones de compra antes de finalizar el pedido
Una tienda real debe ofrecer toda la información sobre las condiciones que tienen para venderte un producto. Así como el tiempo que tienes para poder devolverlo si te llega roto. O si decides que no lo quieres.
Generalmente esta información suele estar al píe de la página y también puede salirte durante el proceso de compra. Sabemos que es algo tedioso ponerse a leer pero si valoras la compra que estás haciendo deberías tomarte tu tiempo en informarte bien. Sobre todo si estás haciendo un pedido de algún producto valioso o con un precio alto.
Busca la información fiscal y datos de contacto de la empresa si quieres realizar compras seguras por internet
Una forma de estar seguro es utilizar un navegador seguro y actualizado, revisa siempre que tengas la última versión. Esto ayudará a garantizar que tu información tenga menos probabilidades de caer en las manos equivocadas.
Ten cuidado con las estafas cuando hagas compras en línea. Asegúrate de tratar sólo con empresas que que muestren su información fiscal (nombre de la empresa, CIF o DNI del responsable). De esta forma te podrás poner en contacto con el servicio de atención al cliente si algo va mal. Con estos consejos, puedes ayudar a mantenerte a salvo y confirmas que haces compras seguras por internet.
Si el precio de un producto es demasiado bajo desconfía
Las compras por Internet son ahora más rápidas y cómodas que nunca, pero esa comodidad conlleva un mayor riesgo de fraude. Aquí tienes unos cuantos consejos para mantenerte seguro al hacer compras online:
Nadie regala euros a cuatro céntimos. Esto quiere decir que si ves un precio demasiado bajo, seguramente estén intentando engañarte de alguna forma. Ya sea cobrándote por algo que nunca te enviarán. O puede que recibas algo totalmente diferente a lo que pediste.
Ten cuidado al comprar artículos de gran valor en línea. Los ladrones a veces tienen como objetivo las subastas y ventas online, en las que el vendedor quiere deshacerse de un artículo. Si es posible, reúnete en persona con el vendedor antes de hacer un intercambio por correo electrónico o por teléfono.
Investiga antes de hacer una compra por Internet. Averigua por ti mismo sobre el vendedor y el artículo, y asegúrate de que te sientes cómodo comprando a una fuente fiable.
Guarda toda la información de la compra, ticket, resguardo del pago, URL de la web
Las compras online se han convertido en una forma cada vez más popular de adquirir bienes y servicios gracias a los avances en tecnología y ecommerce. Pero la seguridad es siempre una prioridad cuando se hacen negocios por Internet. Aquí tienes unos cuantos consejos que debes tener en cuenta para garantizar tus compras seguras por internet:
- Utiliza siempre medios seguros para pagar online. Esto significa utilizar una tarjeta de recarga, en lugar de utilizar tu tarjeta de crédito o débito habitual. Esto ayudará a proteger tu información en caso de pérdida o robo de los datos de la tarjeta.
- Nunca realices tus compras desde una red WiFi pública. Esto es especialmente peligroso si realizas una compra desde un sitio web desconocido o desde un sitio de comercio electrónico que no sea de confianza. El cifrado ayudará a proteger tu información, pero sólo es tan fuerte como la seguridad del sitio web. Por tanto, asegúrate de realizar tus compras sólo en sitios web conocidos que utilicen el cifrado SSL para proteger tu información.
- Asegúrate de tener tu software y tu configuración de seguridad actualizados. Esto te ayuda a protegerte contra los virus y otros tipos de ataques maliciosos.
- Utiliza un filtro de spam fiable para atrapar cualquier spam que llegue a tu bandeja de entrada. El spam es uno de los principales motivos de fraude en Internet.
- Ten cuidado al dar información personal en Internet. Asegúrate de que sólo proporcionas información sensible a los comercios y sitios web de confianza. Y lee siempre las condiciones de uso del sitio antes de proporcionar cualquier información personal.
- Guarda toda la información posible de tu compra. Hoja de pedido, resguardo del pago de tu entidad. Incluso haz algunas capturas de pantalla del producto y de la URL de la tienda online donde compraste.
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a protegerte contra el fraude en línea y mantener tu información segura.
Comentarios recientes