Entrevista a Nabarros Coín una de las cerámicas...
Arte y Cultura
Charla y presentación de libro sobre la Fiesta de Verdiales
El próximo jueves, 14 de septiembre de 2023, a...
Exposición de Bonsai Mediterráneo en Coín
Los amantes del arte y la naturaleza tienen una...
Carmen Escalona, vida y obra de esta artista
Entrevista a Carmen Escalona una artista polifacética que vive entre Coín y Mijas. Nos abre las puertas de su casa y de su corazón. Ha sido un...
El cianuro con café sabe mejor en Teatro Carthima
Este sábado, 15 de julio, a las 19.30 horas, tienes una cita imperdible en el Teatro Municipal Carthima. Se presentará una obra teatral única e...
Exposición de Alberto Millán González “Cachitos de Memoria”
La exposición "Cachitos de Memoria" de Alberto Millán González gira en torno a la memoria desde diversas perspectivas, centrándose especialmente en...
Des-conocidas: La nueva serie de Canal Sur que no te puedes perder
La serie 'Des-conocidas' de Canal Sur ha cautivado a la audiencia con su emocionante trama ubicada en el pequeño pueblo andaluz de Monteverde. Con...
‘Actuar aquí y ahora’: Presentación del libro de Floreal M. Romero en La Chusma Selecta
El Centro Sociocultural La Chusma Selecta de Cártama nos sorprende una vez más con un nuevo evento lleno de significado. En esta ocasión, se llevará...
Taller de Teatro de la Asociación Cultural Abindarráez en Cártama
Descubre tu pasión por el teatro La Asociación Cultural Abindarráez, en colaboración con el Ayuntamiento de Cártama, se complace en anunciar la...
Olor a incienso’ de Maloy Borrego para su nuevo cortometraje
Una nueva obra musical de Maloy Borrego Maloy Borrego, talentoso actor y músico, ha presentado recientemente su último trabajo titulado "Olor a...
Antonio Gala ha fallecido a los 92 años en Córdoba
El día de hoy se ha conocido la noticia del fallecimiento del escritor, poeta, novelista, periodista y dramaturgo Antonio Gala a los 92 años en...
VII Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre Annette Deletaille de Coín
¡No te pierdas la convocatoria del VII Concurso de Pintura Rápida Annette Deletaille en Coín! Si eres amante del arte y tienes pasión por plasmar tu...
El Valle del Guadalhorce, situado en la provincia de Málaga, es una zona conocida por su gran riqueza cultural e histórica. Desde la prehistoria, pasando por la época romana hasta nuestros días, ha sido un lugar de paso y de asentamiento de diferentes culturas, lo que ha dejado un importante legado cultural. Si eres amante del arte y la cultura, te invitamos a descubrir todo lo que este valle tiene para ofrecer.
Museos en el Valle del Guadalhorce
Si eres un amante del arte y la cultura, no puedes perderte los museos del Valle del Guadalhorce. Uno de los más destacados es el Museo Histórico-Etnológico de Álora, situado en el centro histórico de la ciudad. Este museo muestra la evolución histórica y cultural de la zona a través de objetos, fotografías y documentos. Otro espacio interesante es el Centro Antonio Reyna Manescau en el Convento de Santa María de Coín, que cuenta con una amplia colección de obras de arte y objetos del artista.
La Colección Museográfica de Cártama es otro de los espacios expositivos que no debes dejar de visitar. En cada uno de los pueblos de la comarca vas a poder disfrutar de lugares donde visualizar y disfrutar del arte y la cultura local.
Eventos culturales en el Valle del Guadalhorce
El Valle del Guadalhorce también es conocido por su gran variedad de eventos culturales a lo largo del año. De los más importantes son todas las ferias y verbenas locales de los municipios, Otro evento destacado es la Noche de San Juan, una fiesta en la que se encienden hogueras y se lanzan fuegos artificiales para celebrar la llegada del solsticio de verano. En nuestro apartado de eventos puedes consultar toda la programación de la comarca.
Arte en el Valle del Guadalhorce
El Valle del Guadalhorce es un lugar lleno de inspiración para artistas de todo tipo. Desde la época romana hasta nuestros días, ha sido un lugar de asentamiento de diferentes culturas, lo que ha dejado una importante huella artística.
El Valle del Guadalhorce es cuna de grandes artistas flamencos, incluso de uno de sus palos las “malagueñas” que nacieron en Álora.